www.computing.es
74 DOCUMENTO
Teletrabajo y nube
JAVIER JIMÉNEZ, DIRECTOR GENERAL DE EXTREME NETWORKS
“El teletrabajo ayuda a explorar
las posibilidades de las tecnologías”
En estos momentos, ¿qué papel están
jugando las redes a la hora de hacer posible
la continuidad de negocio de muchas
empresas?
Están jugando un papel clave. El teletrabajo
está haciendo que, por primera vez, miles de
españoles sepan qué es –y cómo utilizar- una
VPN. Nos ha sorprendido cómo en cuestión
de días o incluso de horas, una parte de la actividad
productiva -sobre todo en el sector servicios–
ha sido capaz de migrar a un entorno
de teletrabajo de forma más o menos rápida
y ha seguido dando servicio. Esto lo hemos
visto sobre todo en grandes empresas, o empresas
donde el componente tecnológico era
clave para su negocio. Por otro lado, hemos
visto muchas organizaciones donde las comunicaciones
o el IT no eran un activo crítico en
su modelo de negocio, y que han encontrado
más dificultades para seguir dando servicio a
sus clientes.
¿En qué medida los desarrollos tecnológicos
que hemos visto en los últimos
años, como ‘cloud’ o la movilidad, están
ayudando a superar la situación?
Están aportando muchísimo valor. De hecho,
creo que el teletrabajo está siendo muy
útil para muchas empresas para explorar las
posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías,
y que quizá de otro modo no se hubieran
experimentado. Pensemos por ejemplo en la
seguridad de red. Se lleva hablando mucho
tiempo de la difusión del perímetro debido a
IoT, BYOD o la movilidad. Pues ahora nos
encontramos en una prueba real de esto. El
dicho de “el perímetro es el usuario” es ahora
más cierto que nunca. Lo mismo pasa con
la nube. El teletrabajo o las oficinas remotas
son entornos en los que las tecnologías
‘cloud’ aportan todo su valor, y es muy probable
que esta crisis dé un nuevo impulso a
la utilización de plataformas y aplicaciones
/www.computing.es