www.computing.es
44 Adquisición
NEGOCIO
CRÓNICA DE CINCO MESES DE OFERTA HOSTIL
Texto
R. Contreras
Xerox versus HP
El pulso lo ganó Covid-19
<< La pandemia
del coronavirus ha
sido el argumento
definitivo que ha
truncado la oferta
de fusión con HP
por parte de Xerox,
y no las permanentes
negativas de
la junta directiva
que encabeza el
español Enrique
Lores a la presión
permanente de su
competidor.
Han sido cinco meses de tira y
afloja, cinco meses sin tiempo
para respirar. De un lado, una
compañía ansiosa de captar el
negocio de su competidor y fusionarse
para salir a flote en un mercado decadente
como el de la impresión. De otro, la líder
del mercado PC y de las impresoras, importante
player en impresión 3D…
Todo aparentaba ser un otoño plácido, mientras
que se fraguaba una operación de asalto a
la que no resultaba fácil darle crédito. Parecía
inaudito que una organización de menor entidad
se atreviese a lanzar tal órdago. El pez chico
trataba de comerse al grande, pero ¿corría el riesgo
de atragantarse? En esos momentos, el valor
de mercado de HP era de unos 27.000 millones
de dólares, mientras que Xerox solo ‘valía’ 8.000
millones. Además, muchos analistas cuestionaron
cómo Xerox, que había terminado el trimestre
anterior con solo 2.700 millones de dólares
en efectivo y equivalentes, podría asegurar la
financiación para mantener su oferta inicial de
33.000 millones de dólares.
Desde el principio, HP consideró insuficiente
esta oferta que se traducía en 22 dólares
por acción, incluyendo 17 dólares en efectivo
y 0,137 acciones de Xerox por cada acción de
HP. La rechazó de plano afirmando que infravaloraba
la compañía y no era en el mejor
interés de sus accionistas. También acusó al
inversor activista Carl Icahn, que posee una
participación más grande en Xerox que en HP,
de diseñar el acuerdo para su propio beneficio.
Los pretendientes tenían su dote asegurada,
Xerox anunció en enero que había conseguido
24.000 millones de dólares en fondos de Citi,
Mizuho y Bank of America, lo que le daría suficiente
liquidez para cumplir con la parte en
efectivo de la oferta. Pero esta jugada aumentaría
significativamente la deuda a largo plazo de
Xerox, “que pese haberla reducido un 24% durante
el año, se situaba en los 3.200 millones”,
como alegó Leo Sun, un influyente accionista
/www.computing.es