www.computing.es
50 TECNOLOGÍA
Protección de datos
MARÍA ELVIRA GAVIRIA, INTERNATIONAL BUSINESS DEVELOPER DE MAILINBLACK
Texto
Redacción Computing
“Nuestra tecnología combina
inteligencia artificial y humana”
¿Qué es Mailinblack?
Mailinblack es una empresa francesa de ciberseguridad
con 15 años de experiencia en
protección de sistemas de correos electrónicos.
Protegemos a nuestros clientes contra amenazas
como el secuestro de datos, el phishing, la
suplantación de identidad y los virus. También
identificamos boletines y spam y los clasificamos
de forma adecuada para que los usuarios
reciban únicamente los mensajes que son relevantes
y de su interés.
¿En qué se basan sus soluciones?
Nuestra solución Mailinblack Protect ofrece
una protección completa para la empresa y sus
colaboradores y les blindamos frente a nuevas
amenazas gracias a una tecnología innovadora
que combina inteligencia artificial e inteligencia
humana. Hemos desarrollado un modelo
de aprendizaje profundo que extrae automáticamente
las características del mensaje, clasifica
los correos electrónicos en categorías y
determina si son legítimos y productivos. Así,
mediante el uso de la IA, el sistema identifica
spam, intentos de phishing, spear phishing
(ataques de phishing dirigidos a un individuo u
organización concreta), anuncios no deseados,
y también boletines y notificaciones; y otorga a
los usuarios el control sobre lo que desea bloquear
o recibir.
¿Cuánto tiempo lleva su solución distribuyéndose
en España a través de GTI?
GTI es nuestro partner en España desde finales
de 2019, año en el que Mailinblack decidió
expandir sus fronteras desde Francia y penetrar
en los mercados de España, Alemania, Benelux
(Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y Portugal.
Pronto llegaremos a otros países europeos.
¿Cómo está ayudando la compañía a las
empresas a hacer frente a la crisis del
COVID-19?
Como ha transmitido nuestro director general,
Thomas Kearjan, los sistemas de información
de la Sanidad están ahora especialmente expuestos
ya que recogen datos valiosos sobre los
pacientes. Ofrecer nuestra solución a los hospitales
es la única acción relevante que está en
nuestra mano para ayudar a otros países. Por
consiguiente, en Mailinblack ponemos a disposición
de los hospitales y empresas que los
soliciten nuestros servicios de protección de
datos de forma totalmente gratuita hasta el 30
de junio de 2020.
¿Cómo valora la evolución del cibercrimen
en los últimos años?
Las primeras grandes oleadas de ciberataques
por correo electrónico aparecieron en 2016,
con el famoso cryptolocker, que consistía en
cifrar todos los datos adjuntos a la computadora.
Desde entonces, los ataques han seguido
aumentando y han tomado diferentes formas:
ransomware, phishing, spear phishing… Según
el barómetro de ciberseguridad corporativo
publicado en enero de 2020 por el Club
de Expertos en Seguridad de la Información y
Seguridad Digital de Francia (CESIN, por sus
siglas en francés), el 65% de las empresas dicen
haber constatado, al menos, un ciberataque en
los últimos 12 meses.
¿Están las empresas realmente concienciadas
con la protección de sus activos?
Las empresas y entidades, públicas y privadas,
son cada vez más conscientes de la importancia
de securizar sus mensajes. Sin embargo,
solo el 39% de las empresas dicen que están
suficientemente preparadas para hacer frente
a un ciberataque a gran escala. Cada día se envían
293.000 millones de correos electrónicos
en todo el mundo, que contienen información
y datos confidenciales y se convierten en una
puerta de entrada a la infraestructura de las
organizaciones. n
Cada día se
envían 293.000
millones de
correos electrónicos
en
todo el mundo,
que contienen
información
y datos confidenciales
/www.computing.es