ENCUENTROS COMPUTING
www.computing.es Tour Ciberseguridad 25
Las noticias de ciberataques a empresas
y usuarios llegan por miles, las
amenazas se multiplican a un ritmo
vertiginoso y los ciberatacantes no
pierden la oportunidad de explotar
cualquier vector de entrada potencialmente lucrativo.
Por segundo año consecutivo, y tras el éxito
alcanzado por el Tour de Ciberseguridad 2019
organizado por Computing, y que dio la vuelta a
toda la geografía nacional de la mano de expertos
en ciberseguridad de todo tipo de organizaciones,
el Tour de Ciberseguridad vuelve a la carga, y en
esta ocasión, Valencia es el punto de reunión.
Debido a la crisis sanitaria decidimos organizar
una cibertertulia a través de la aplicación
de videoconferencias Zoom, en colaboración
con V-Valley IT Security y HP.
El Covid-19 está cambiando todo lo que conocemos,
la forma en la que trabajamos, cómo
nos relacionamos o consumimos, y cómo nos
atacan, por lo que ha llegado el momento de
cambiar también la forma en la que protegemos
nuestros dispositivos. “En V-Valley contamos
con un portfolio completo de marcas de ciberseguridad
y estamos observando un gran repunte
en muchas de las áreas, la situación actual está
haciendo que la ciberseguridad cambie para todos,
sobre todo en el acceso al puesto de trabajo,
hay un gran repunte en VPN”, apuntaba Mario
Madrid, Business Developer de V-Valley IT Security,
al comienzo de la tertulia.
Melchor Sanz, director de Tecnología y Negocio
de HP, también ha detectado cambios en las
necesidades del mercado; contaba, que a raíz de
la transformación de muchas compañías hacia el
trabajo en remoto, habían visto una gran demanda
de dispositivos portátiles, “el tema de los ordenadores
portátiles ha sido una locura, en España
hay millones de portátiles, pero no hay para todos,
por lo que hemos ayudado a los clientes a optimizar
sus recursos, y hemos recomendado la opción
de leasing en lugar de compra a aquellos a los que
les fuera beneficioso para su modelo de negocio”.
¿Nueva era?
Sin duda, el virus ha sido el motor de cambio
que ha empujado la transformación digital de
muchas compañías, por lo que quisimos saber
cómo ha afectado esta crisis de forma particular
a las organizaciones presentes en el encuentro.
Carlos de Cózar, director del Área TIC y
Sistemas (CIO) de la Cámara de Comercio de
Valencia, contó cómo había sido esta transición
en la Cámara. “El impacto ha sido muy rápido,
hemos podido llevar a todos los empleados a casa
a teletrabajar de una forma bastante sencilla y ágil
gracias a que teníamos todo en un entorno cloud
que nos permite que nuestras herramientas sigan
funcionando desde sus hogares”. Por otro lado,
en su labor con las empresas valencianas, “hemos
transformado todas nuestras jornadas físicas en
webinars tecnológicos, y los hemos dividido en 3
temáticas: uno sobre teletrabajo, otro sobre marketing
digital y un último sobre ciberseguridad.
Están teniendo una muy buena acogida, sobre
todo los dos primeros, la ciberseguridad es siem-
CIO y CISO
deben negociar
y aunar
esfuerzos, no
establecer una
lucha de influencias
dentro
de la compañía
Texto
Andrea Gómez
/www.computing.es
/watch?v=vLYWMtLKaRE