www.computing.es
10 CIO y crisis
EN PORTADA
Texto
Redacción Computing
FRANCISCO GONZALO LANDWERLIN, DIRECTOR TIC DE SACYR
“La clave está en gestionar
la continuidad del negocio”
¿Cómo ha estado organizada Sacyr hasta
estos momentos?
La organización global de TI en Sacyr cuenta
con 5 grandes bloques diferenciados de equipos,
con responsabilidades específicas en la
gestión de los servicios TI.
1. ‘Business Partners’ en las unidades de negocio.
2. Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones
y servicios.
3. Gestión de infraestructuras tecnológicas.
4. Gobierno y gestión de recursos.
5. Gestión de TI en los países.
Estas áreas se han mantenido, antes y después
de la instauración del Estado de Alarma.
¿Qué medidas se han adoptado en Sacyr
tras decretarse este Estado de Alarma?
Se ha consolidado el teletrabajo como instrumento
habilitador para continuar gran parte de
las actividades de la compañía, en concreto, aquellas
que se pueden desarrollar de forma remota y
sin interacción física con personas. En ese sentido,
el foco de las medidas adoptadas ha estado en
asegurar el adecuado funcionamiento del teletrabajo
para todos los empleados que lo han requerido
para continuar con sus actividades en remoto.
Medidas que han tenido que ver con la disponibilidad
de equipos de usuario (ordenadores
portátiles, teléfonos móviles, etc.), con el refuerzo
de las capacidades de la red de comunicaciones
en términos de velocidad, ancho de banda y
disponibilidad, y con asegurar la disponibilidad
de los diferentes servicios y aplicaciones que soportan
los procesos de negocio de Sacyr.
Desde el punto de vista de gestión de los
servicios, se han puesto en marcha comités de
seguimiento de cada una de las áreas, y, específicamente,
un comité diario de gestión de la
situación de alarma, en el que se analiza y monitoriza
la situación de los diferentes servicios
de TI, así como de las acciones de mejora y refuerzo
establecidas.
<< Francisco Gonzalo,
director TIC
de Sacyr, habla
para Computing
de los pasos que
ha emprendido la
organización en las
últimas semanas,
con el teletrabajo
como gran habilitador
para continuar
con las actividades
de la compañía.
Resalta a su vez
la constitución de
comités de seguimiento
para garantizar
los servicios
de sus usuarios y
adelanta un futuro
en el que el uso real
de las soluciones
de colaboración y
acceso remoto a los
servicios de TI se
acelerará de manera
significativa.
/www.computing.es