www.computing.es
Texto
Laura del Río
ENTREVISTA 38 Digitalización
JORGE DINARÉS, PRESIDENTE INTERNACIONAL EMEA & LATAM EN MICRO FOCUS
“Facilitamos la convivencia
entre la tecnología existente
y la emergente”
<< Jorge Dinarés
lleva 19 años
desempeñando su
labor en el ámbito
internacional de
diversas compañías,
aunque hace 11
años que forma parte
de Micro Focus,
y un año y medio
que ejerce su cargo
actual. Una larga
trayectoria profesional
que no ha
frenado una de sus
grandes pasiones
a nivel personal, la
música.
¿Cómo ayuda Micro Focus a la digitalización
de las empresas?
El portfolio de soluciones de software de Micro
Focus está orientado a grandes y medianas
empresas y gira en torno a cuatro áreas clave
para la transformación digital. La primera es
big data o análisis predictivo, para la que contamos
con dos soluciones muy consolidadas:
Vertica, orientada a la gestión de grandes volúmenes
de datos estructurados y procesos de
machine learning; e IDOL, que está orientada
a la gestión de datos no estructurados, como
imágenes o vídeos, y es utilizada para identificar,
por ejemplo, incidencias de tráfico en la
ciudad. La tecnología de ambas soluciones está
incorporada al resto del portfolio de la compañía,
creando un ecosistema de inteligencia
artificial que optimiza la productividad y la
flexibilidad de nuestros clientes.
La segunda área es la gestión híbrida de IT.
En los últimos tiempos ha habido una tendencia
muy grande hacia la cloud, aunque la nube
no es siempre el mejor modelo para todas las
casuísticas de la empresa, por lo que las compañías
están configurando un ecosistema de soluciones
tanto en cloud pública, como privada y
on premise. Micro Focus permite gestionar de
manera homogénea este entorno tan heterogéneo
maximizando la agilidad. Tener una aplicación
distinta para cada modelo sería un caos.
Otro ámbito cada vez más importante es el
de la ciberseguridad, o Security, Risk and Governance,
como lo denominamos en Micro
Focus. Ayudamos a las organizaciones a atenuar
lo máximo posible los riesgos que puedan
correr sus activos mediante soluciones certificadas,
que garantizan a los clientes el cumplimiento
de GDPR. En este sentido, Fortify es
una de nuestras herramientas ‘estrella’, analiza
el código de las aplicaciones, detecta vulnerabilidades
y ofrece recomendaciones para paliarlas.
SIEM es otro de nuestros productos
que identifica comportamientos sospechosos y
alerta a los responsables de seguridad. Con la
creciente penetración del IoT, la movilidad, el
teletrabajo… la protección de los datos que viajan
en un perímetro cada vez más abierto se ha
complicado exponencialmente. Por este motivo
es tan importante adoptar medidas como la
encriptación de datos, la gestión de accesos o la
identidad digital, la doble autenticación.
Y, por último, nuestras soluciones dirigidas
al entorno DevOps, herramientas ya maduras
pero cada vez con mayor peso en las empresas.
En Micro Focus otorgamos una visión integral
de todo el proceso de creación de una aplicación,
desde su desarrollo hasta su puesta en
producción, facilitando el control y la gestión
de los recursos.
¿Qué áreas están experimentando un
mayor crecimiento?
Depende de cada compañía. Hoy por hoy la
seguridad preocupa a todo el mundo. En Micro
Focus la protección de datos, y en concreto
nuestro producto Fortify, está creciendo exponencialmente.
Sí es cierto que existe una oferta
muy amplia, fragmentada en un gran número
de proveedores de seguridad. DevOps es otra
de las áreas que también está creciendo últimamente,
aunque depende mucho de la estrategia
de la empresa.
¿En qué se diferencia Micro Focus de sus
competidores?
Micro Focus es una compañía con una gran
vocación de servicio y una sólida posición, tras
más de 42 años en el mercado, -que, según es-
/www.computing.es