
DOCUMENTO
Teletrabajo y nube 65
• Normalmente no es necesario, pero es posible
que haya que configurar el antivirus para
permitir la conexión remota.
2. Acceso Remoto al servidor de Gesfincas
En este escenario, cada persona que trabaje desde
fuera tendría un acceso al servidor de Gesfincas
y podría ejecutar el programa (gráfico 2).
Esta solución tiene la ventaja que no necesita
tener ordenadores en la oficina, puesto que las
sesiones se abren directamente contra el servidor.
Es decir, cualquier PC, esté fuera o dentro
de la oficina, puede abrir un Gesfincas.
Por contra, esta solución requiere un correcto
dimensionamiento del servidor. Se puede utilizar
un único servidor (el que tenga actualmente)
o 2, uno para terminal server y otro como
servidor de base de datos.
Cómo dimensionar:
• Para el servidor de terminal server: La potencia
de 2 más cercana por exceso a la suma de
los usuarios conectados + 16. Es decir, si tenemos
5 usuarios sería:
• 5+16 = 21
• La potencia de 2 más cercana a 21 por exceso
sería 32 Gb.
• Para el servidor de base de datos: 16 Gb mínimos,
recomendados 32 Gb para más de 5 usuarios.
• Una licencia de terminal server por cada
usuario remoto que se quiera conectar.
LAS IDEAS CLARAS Y
LAS COMUNIDADES
PREPARADAS
Recientemente, nuestro cliente
IESA mostraba lo que es
el ‘valor añadido’ de un
proveedor. En efecto, IESA,
cliente de Gigas desde
2018, es una de esas empresas
con un nombre que
podría no sonar pero, como
pasa con tantas otras pymes
en España, muestra unas
cifras dignas de destacar:
número uno en aplicativos
para gestión y administración
de fincas; más de
35 años operando estos
aplicativos y más de 9.500
administrados usándolos.
Claramente un proveedor
de nicho.
Quizás, como le pasa a
Kimberly-Clark con sus Kleenex,
su solución Gesfincas
sea más reconocida en el
mundillo. En efecto, este
programa dirigido a administradores
de comunidades
permite digitalizar todas
esas tareas tediosas con el
objetivo de ahorrar tiempo
y dinero: agilizar pagos,
actualizar la contabilidad,
contabilizar los movimientos
bancarios, contactar con
proveedores, etc.
IESA, claramente anticipándose
a lo que venía
ante esta pandemia, que
a muchos ha superado
y a otros probablemente
les cambie la vida para
siempre, publicó una información
para sus clientes
que aportaba valor. Para
sus clientes y para todos.
Y este artículo es el que se
reproduce en las presentes
páginas.
GRÁFICO 1 / ACCESO DE CADA EMPLEADO A SU ORDENADOR
GRÁFICO 2 / ACCESO REMOTO AL SERVIDOR DE GESFINCAS