www.computing.es
60 DOCUMENTO
Teletrabajo y nube
Texto
R. Contreras
CÓMO GARANTIZAR LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA EN TELETRABAJO
Improvisar es el problema
El teletrabajo se ha impuesto
como tabla de salvación de muchos
negocios y solo un tercio de
las empresas han podido mantener
su actividad habitual por
encima del 80%, como apunta un estudio
de KPGM. Adecco señala que a finales de
2019 ya había un millón y medio de personas
teletrabajando en España; una cifra que se
ha visto exponencialmente aumentada estos
días. Pero mantener con total ‘normalidad’
las tareas corporativas no implica solamente
poder facturar, comercializar y desarrollar
productos y servicios, sino hacerlo todo ello
con la seguridad garantizada tanto desde el
punto de vista de la integridad de la información
como de la calidad de la entrega.
Con el Covid-19 como tapadera arrecia una
tormenta de ciberataques sin medida. El centro
de operaciones de seguridad de Grupo Oesía
ha detectado que las alarmas consideradas altas
se han multiplicado por tres, y los ciberataques
han adoptado principalmente la forma de
phishing (envío de mails sobre Covid-19 que
enlazan con sitios fraudulentos); ransomware
(secuestro de información); ciberataques contra
las herramientas de trabajo y comunicación
corporativas (con el objetivo de acceder a información
confidencial de los usuarios, aprovechando
el aumento del teletrabajo); e inge-
<< El teletrabajo
y la nube son las
claves para mantener
operativos
los negocios, pero
la improvisación y
una mala configuración
de los sistemas
pueden ser pasto
del cibercrimen.
/www.computing.es