
DOCUMENTO
Teletrabajo y nube 63
ENCAMINA ACTIVA LA TECNOLOGÍA AVEX PARA FACILITAR EL TELETRABAJO
Cloud empresarial,
el nuevo ecosistema
ALBERTO DÍAZ I CTIO de
ENCAMINA
Trabajar en remoto y conectarse a
la información o servicios corporativos,
a través de escritorios
virtuales, se ha convertido en una
necesidad para la mayoría de las
empresas confinadas en un universo online
cuya tendencia va a crecer exponencialmente.
Unos escritorios virtuales que tienen la particularidad
de no utilizar la Internet pública,
sino una red privada virtual que ofrece más
confiabilidad, velocidad y menor latencia que
las conexiones habituales.
El trabajo en remoto es lo que está garantizando
la salud de la mayoría de las personas en
todo el mundo durante esta pandemia, y con
toda seguridad lo hará en un futuro que aún
está por definir. Los escritorios virtuales nacieron
hace años con la transformación digital y la
modernización del puesto de trabajo, pero en la
‘nueva normalidad’ que estamos viviendo han
dejado de ser una opción, para pasar a convertirse
en una obligación para miles de empresas
en todo el mundo. Aun así, muchas organizaciones
El trabajo en remoto es lo que está
garantizando la salud de la mayoría
de las personas en todo el
mundo durante esta pandemia
todavía se plantean si en su sector es factible
aplicar el teletrabajo y, sobre todo, cómo
implantar esta tecnología ahora que estamos
confinados. ¿Es seguro que mis trabajadores se
conecten a los sistemas de la empresa desde su
ordenador personal? ¿Cómo lo hago? ¿Quién
me asiste en el proceso?
Esta incertidumbre no se alivia simplemente
proporcionando a las empresas un sistema
cloud que responda a sus necesidades. Las
empresas necesitan, ahora más que nunca, que
las consultoras tecnológicas les ayudemos no
solo con las herramientas técnicas, sino también
proporcionándoles el acompañamiento
y asesoramiento de nuestros expertos. Nuestra
labor no debe limitarse a proporcionar un
sistema que agilice los despliegues de sesiones
de usuario o mejore la seguridad del entorno
tecnológico y la protección de datos. Se trata de
ayudar a cada organización a trazar su hoja de
ruta para adaptarse al nuevo escenario.
El equipo de I+D+i de ENCAMINA ha
trabajado contrarreloj con este objetivo: sacar
al mercado un sistema que, además de generar
escritorios virtuales (mejorando la flexibilidad
y reduciendo costes en el acceso a las aplicaciones
corporativas), facilite y acelere la adopción
de esta nueva tecnología. El resultado es AVEX
(Azure Virtual Express), un servicio que utiliza
la tecnología de Azure, el cloud de Microsoft,
cuyo consumo, según la multinacional, ha experimentado
un crecimiento del 775% desde
el inicio de la crisis del
Covid-19.
Sin duda, los escritorios
virtuales son un instrumento
eficiente con el
que las empresas se podrán
enfrentar con éxito
a la lucha de las complejidades
ocasionadas por
la pandemia y entrar a
formar parte de un ecosistema
digital que crece día a día. Pero, además,
con servicios como AVEX, tecnológicas
como ENCAMINA facilitamos la transición
de las empresas con un modo tradicional de
funcionamiento, a empresas cloud, sociedades
caracterizadas por la innovación, productividad
y seguridad. Una infraestructura que les
permitirá escalar porque se adapta a las necesidades
de las empresas en cada momento. n