www.computing.es
70 DOCUMENTO
Teletrabajo y nube
ES IMPORTANTE CONTAR CON COMUNICACIONES CLOUD FLEXIBLES
La nueva realidad laboral:
Teletrabajo, cómo hacerlo funcionar
CARMEN CLEMENTE I
MARKETING MANAGER DE
NFON IBERIA
Hoy es difícil encontrar una
empresa que no haya tenido
que activar soluciones de teletrabajo.
Antes incluso de la
crisis sanitaria actual, muchas
empresas ya tenían implementado algún tipo
de formato de teletrabajo o permitía a sus
empleados que, ocasionalmente, tuvieran la
oportunidad de trabajar desde casa. Sin embargo,
aparte de algunas compañías con visión
de futuro que ya habían puesto en marcha
medidas de transformación digital, como
establecer programas de trabajo flexible, esto
nunca se había traslado a todo el personal
y todo el tiempo. Actualmente, responsables
y directivos de empresas están en una posición
completamente sin precedentes. Intentan
dirigir un equipo de forma remota, y no
saben por dónde deberían comenzar y qué
funciona bien.
Pero no todos los sistemas de comunicaciones
empresariales permiten seguir el ritmo,
ya que, por ejemplo, algunas centralitas
telefónicas restringen las llamadas solo a
los empleados que están físicamente en la
oficina. Esto genera una clara insatisfacción
ya que los empleados sienten que sus empresas
no están aportando las herramientas
necesarias para poder realizar su trabajo en
remoto.
¿Realmente las empresas se pueden permitir
el lujo de tener un sistema de comunicación
obsoleto que implique que sus
empleados no pueden estar conectados permanentemente
si lo necesitan? En NFON
tenemos claro que no. Por eso es importante
contar con comunicaciones cloud flexibles
e independientes que aumenten la productividad,
sin implicar mayores costes ni
implementaciones complicadas. Los mejores
sistemas de telefonía en la nube dan
a sus empleados acceso a un gran número
de funcionalidades desde un único número,
para que puedan usar sus dispositivos móviles
o navegadores web para mantenerse en
contacto con clientes y compañeros desde
cualquier lugar y dispositivo. Con acceso a
las cuentas de usuario desde cualquier dispositivo
conectado a Internet, a través de
la aplicación o el navegador web, sus trabajadores
remotos pueden mantenerse conectados
de forma rápida y sencilla. Algunos
estudios indican un aumento del 45% en la
productividad de los empleados en aquellos
negocios que han adoptado soluciones de
comunicaciones unificadas.
El mundo laboral está experimentando
algunos cambios radicales, ya que millones
de empleados que solían estar en la oficina
comienzan una nueva vida de trabajo desde
casa. Este tipo de cambio no puede ser subestimado,
especialmente cuando para muchos
será a tiempo completo y permanente,
al menos en el corto plazo. Entonces, ¿cómo
debe afrontar tu empresa esta nueva forma
de trabajar?
Hazte con las herramientas necesarias para
tu trabajo: solo podemos ser efectivos cuando
tenemos el hardware adecuado, como
teléfonos y ordenadores portátiles, contraseñas
seguras para acceder a los sistemas y un
software de telefonía compatible con el resto
de las aplicaciones, para conectarnos sin problemas,
como si estuviéramos en la oficina.
Comunicación y colaboración: es crucial
mantener el contacto y relaciones con compañeros,
proveedores y clientes. No solo
para evitar la soledad, sino también para
disminuir el número de correos electrónicos
y darle un toque personal, siempre que
sea posible. Si no estás conforme con la respuesta,
es mejor levantar el teléfono o realizar
una videollamada. Una plataforma de
colaboración y comunicación, como Nvoice
para Microsoft Teams, que te permita realizar
llamadas, reuniones online, compartir
y editar documentos, es crucial para que los
equipos puedan trabajar sin problemas. n
¿Realmente
las empresas
se pueden
permitir el lujo
de no tener
conectados a
sus empleados
si lo necesitan?
En NFON
tenemos claro
que no
/www.computing.es