ANÁLISIS
www.computing.es Teletrabajo 37
OZONA HABILITA MÁS DE 50.000 PUESTOS EN UNA SEMANA
Ozona Tecnología ayudó a poner
Teletrabajo a golpe de alarma
en marcha más de 50.000 puestos
de teletrabajo en la primera
semana del estado de alarma,
dando respuesta a los retos que
suponen las medidas de confinamiento personal
a causa del Covid-19 en clientes de toda
España de manera rápida y efectiva.
En palabras de Ramón Ares, CEO de la
compañía: “Desde la semana anterior al confinamiento,
especialmente desde el viernes 13,
la actividad en Ozona Tecnología ha sido frenética.
La compañía ha tenido que diseñar una
estrategia de respuesta rápida para atender a una
gran demanda que se ha generado de manera
casi instantánea y con carácter de urgencia. Y he
de decir que nuestros equipos han respondido
con altísima solvencia, a pesar de la urgencia.
Ningún cliente ha quedado sin atender y todos
ellos han obtenido las soluciones necesarias para
mantener en la medida de lo posible la normalidad
laboral y contener al máximo unas repercusiones
económicas muy negativas”.
Despliegues en 48 horas
La estrategia implementada por la consultora ha
permitido desplegar más de 50.000 usuarios en
teletrabajo para más de 50 clientes de todos los
sectores de actividad y zonas de España. “Todas
las peticiones han sido atendidas y los clientes
han tenido a sus usuarios clave trabajando en
menos de 48 horas desde el momento en que lo
solicitaron. Hemos trabajado 24 horas al día, incluidos
los fines de semana. Y toda esta tarea se ha
realizado en modo teletrabajo por parte de nuestro
equipo profesional”, explica Ramón Ares.
En algunos casos se ha conseguido proporcionar
continuidad a servicios críticos e infraestructuras
estratégicas que están siendo claves
para poder dar respuesta a la actual situación de
alerta nacional, como son los puertos y los servicios
de atención telefónica al ciudadano. Entre
los clientes están, entre otros, Xunta de Galicia,
Nueva Pescanova, Técnicas Reunidas, Caja de
Ingenieros, Transports Metropolitans de Barcelona
(TMB), Puerto de Ferrol, Ayuntamiento
de Girona, Autoridad Portuaria de Baleares,
Àreas, Cells Alba-Synchrotron, Consorci Sanitari
Integral y Grupo Celsa.
El plan desarrollado ha involucrado a todos
los niveles de la compañía: directivos, técnicos,
comerciales y equipo administrativo. Y se ha
extendido a todos los territorios donde la compañía
española presta sus servicios: Galicia,
Cataluña, Baleares, Andorra, Aragón, Euskadi,
Navarra, Madrid, Extremadura y Andalucía.
El CEO de Ozona explica que “en algunos
casos se trataba de organizaciones que no
habían previsto la situación y cuyos sistemas
de información no estaban dimensionados o
preparados, por lo que se ha tenido que hacer
en 48 horas lo que habitualmente requiere 2 o
3 semanas. Otras empresas, ya clientes, sí tenían
una infraestructura de digitalización del
puesto de trabajo previa y han podido lograr
objetivos más ambiciosos, pudiendo responder
de manera mucho más eficiente y proporcionando
a sus usuarios experiencias en teletrabajo
muy similares a las que obtienen en sus
puestos de oficina”. n
<< La consultora
tecnológica española
ha desarrollado
en tiempo récord un
gran despliegue en
tecnología de teletrabajo
que ha permitido
dar soluciones
de continuidad
a un gran número
de empresas y organismos
oficiales en
toda España.
Texto
Redacción Computing
Ramón Ares, CEO
de Ozona Tecnología.
/www.computing.es