ENCUENTROS COMPUTING
Tour Ciberseguridad 22 www.computing.es
MARIO MADRID, BUSINESS DEVELOPER DE V-VALLEY IT SECURITY
“DAMOS UNA CORRECTA GESTIÓN DE IDENTIDADES QUE ASEGURA UN ACCESO ADECUADO”
Desde V-Valley apostamos por Broadcom,
ya que nos proporciona soluciones de autenticación
y gestión de identidades, automatizando
y controlando así los privilegios
que tienen los usuarios para utilizar según
qué aplicaciones y los permisos dentro de
las mismas. La solución de PAM de Broadcom
nos permite cumplir con las normativas,
a la vez que controlamos y auditamos
la utilización de cuentas privilegiadas, que
MELCHOR SANZ, DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y NEGOCIO DE HP
son uno de los vectores de ataques.
Funciones como la grabación de
sesiones, gestión de acceso de “grano
fino” controlando ya no solo el acceso,
sino las acciones que puede realizar
un usuario dentro de cada una de las
aplicaciones, son soluciones que nos
permiten alertar, reparar, rastrear y registrar
las actividades de los usuarios dentro
de toda la infraestructura IT.
“HP ZCENTRAL REMOTE BOOST Y HP SURE CLICK PRO BLINDAN LA MOVILIDAD”
Desde HP estamos facilitando al
máximo el acceso remoto a los sistemas
empresariales de nuestros clientes.
Los usuarios pueden conectarse a la
estación de trabajo HP Zcentral Remote
Boost instalada en su empresa, desde
cualquier lugar y a través de cualquier
ordenador, de forma segura.
Por otro lado, HP ofrece a cualquier
usuario, y de forma gratuita hasta
el 20 de septiembre, HP Sure Click
Pro, con tecnología de aislamiento
avanzada para proteger los ordenadores
frente al malware integrado, el
ransomware y los virus. La compañía
ha consolidado sus características de
seguridad en los dispositivos HP de
gama profesional para que el teletrabajo
no lleve aparejada la vulnerabilidad
del negocio.
Tobal, CISO de Fintonic. Tobal explicó que son
una empresa joven y 100% cloud, por lo que no
han probado a desarrollar procesos de continuidad
completos, y han tenido que aprender a saltar los
obstáculos de forma remota, “no es lo mismo que
haya poca gente en la oficina a que esté vacía”, dijo.
No obstante, el CISO admitió que han avanzado
mucho en la integración de los proyectos a nivel
internacional “Estamos implicando a nuestros
profesionales de Madrid en proyectos de nuestras
oficinas en México o Chile, ya que para muchas
actividades no es necesario estar presente, y así “estamos
ganamos en experiencia y en puntualidad”,
bromeó. Por supuesto, en cuanto a seguridad observa
que sus procesos automáticos de detección
de malware, spam y phishing están detectando
muchos falsos positivos, “no sé si porque la gente
manda correos a horarios más intempestivos y salta
la alarma de correo extraño por el horario”.
La Sanidad y la AAPP, puestas a prueba
La Administración pública, ligeramente más
lenta en la adopción de tecnologías como la
nube, también contaba con conexiones VPN
y escritorio remoto “pero no en cloud, sino
en nuestras propias instalaciones”, puntualizó
María Jesús Casado, responsable de Seguridad
de la Información de la Intervención General
de la Administración del Estado (IGAE). La
falta de experiencia en el manejo de las soluciones
de movilidad de gran parte de los funcionarios,
los problemas con el ancho de banda, -que
ha pasado de albergar unas 400 conexiones a
cerca de 4.000-, y la escasez de equipamiento
móvil, -debido a la cual algunos empleados
están trabajando con sus dispositivos personales;
son algunos de los obstáculos que se han
encontrado en la AAPP.
Sin embargo, la Administración es muy garantista
con la protección de los datos y no ha
relajado las medidas de seguridad en ningún
momento. No se pueden extraer documentos
del escritorio remoto ni imprimirlos, aunque se
trabaje desde un ordenador personal, y ha re-
La cooperación
por el
COVID-19 ha
estado por
encima de las
exigencias y
necesidades
de fabricantes,
proveedores y
usuarios
/www.computing.es
/zcentral-remote-boost.html
/4AA7-7242ENW.pdf