www.computing.es
TECNOLOGÍA Teletrabajo 49
MOISÉS CAMARERO, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO COMPUSOF
“La prioridad es
proteger al empleado”
Compusof, al igual que todas las
compañías, vio cómo la pandemia
del coronavirus y el confinamiento
subsiguiente provocaban un cambio
en sus resortes corporativos.
Como primera medida, ante las dimensiones de
la crisis que se avecinaba, Compusof decidió garantizar
la situación laboral de sus empleados. De
esta manera lo explica Moisés Camarero, director
general de Grupo Compusof: “Las empresas tienen
un compromiso muy importante con la sociedad
y nuestra visión es a medio plazo, por ello
decidimos la protección del empleo de nuestros
profesionales y así lo anunciamos a la plantilla”.
Para Camarero es muy relevante el papel que
tienen que asumir las compañías desde el punto
de vista de responsabilidad social corporativa. En
este sentido, la firma decidió donar equipamiento
informático al servicio de urgencias Summa 112,
para que los centros sanitarios de la Comunidad
de Madrid pudieran operar con más agilidad en
el ámbito tecnológico.
Otra medida diseñada fue poner en marcha un
plan de teletrabajo para permitir que los padres
y madres pudieran conciliar su labor profesional
y familiar con la situación que empezaba ya a
apuntar hacia el confinamiento en el hogar. “Facilitamos
el teletrabajo a la práctica mayoría de la
empresa y en todo momento analizamos cómo
atender a nuestros clientes con la continuidad
que exigían las circunstancias. Definimos un plan
de actividades esenciales y se puso en marcha un
retén de servicios y sistemas”, relata el directivo.
Evidentemente, al personal destinado a cubrir
los servicios urgentes se le dotó de todo material
aséptico, como mascarillas y geles desinfectantes.
A Camarero le ha sorprendido el aumento inopinado
de la demanda de tecnología por parte de muchas
grandes compañías que han tenido que poner
en marcha el teletrabajo a gran escala. “Hemos tenido
un primer trimestre muy positivo, equiparable
al del año anterior. Las organizaciones se han dado
cuenta de que necesitaban más medios móviles; y
tuvimos tres semanas de pedidos memorables”.
Según constata, “grandes compañías nos
han demandado una considerable cantidad de
equipamiento, tanto firewalls como portátiles
y VPN, y hemos tratado de hacer lo imposible
por cubrir estas necesidades”. Con la dificultad
añadida de que las fábricas chinas estaban cerradas
en su mayoría y el stock de productos no
abundaba, hasta que paulatinamente se han ido
abriendo y recomponiendo la situación.
En relación con el segundo semestre, el directivo
se muestra esperanzado a sabiendas de que
“las Administraciones públicas están obligadas
a apoyar la recuperación de la economía y van a
dedicar mayor presupuesto, tanto la Central como
las Comunidades Autónomas”. Además, como ya
un dato constatado, “los Gobiernos de izquierdas
suelen invertir más en el capítulo tecnológico”.
Como es lógico y previsible, habrá sectores
que sufran más que otros y es que el sector privado
se va a ver bastante tocado, pero Camarero
estima que la cuenta de resultados de Compusof
para finales de ejercicio se verá balanceada
por el aumento de la inversión pública. n
Texto
R. Contreras
Facilitamos
el teletrabajo
a la práctica
mayoría de la
empresa y en
todo momento
analizamos
cómo atender a
nuestros clientes
con la continuidad
que
exigen las circunstancias
/www.computing.es