www.computing.es
Texto
R. Contreras
ENTREVISTA 28 Multicloud
RICARDO LABARGA, DIRECTOR GENERAL DE DELL TECHNOLOGIES
“Hiperconvergencia
y multicloud marcan
nuestra hoja de ruta”
<< Desde su ‘cuartel
general virtual’,
Ricardo Labarga,
Director General de
Dell Technologies
España, explica a
Computing cómo
afronta la crisis con
la hiperconvergencia
y el multicloud
por bandera. En
último término, traza
las prioridades de
la Agenda 2030
como empresa igualitaria
y comprometida
con el planeta.
¿Qué puede aportar Dell en esta situación
de crisis?
Me gustaría empezar con una frase de Michael
Dell dirigida a los partners y clientes: “Estamos
aquí para ayudar”. Tenemos algunas ideas que
ya hemos puesto en práctica, no solo de ayuda
monetaria, de colaboración con los Estados y
con las empresas, sino también de cómo podemos
ayudar a nuestros clientes en el teletrabajo.
Nosotros somos expertos en el teletrabajo de
consumo propio y en la implantación de sistemas
de teletrabajo para los clientes. Podemos
asesorar y transmitir nuestra experiencia. Otra
medida interesante son las ayudas que se van a
dar a nuestro canal en todo el mundo, incluida
España, para facilitar la parte de pagos y de
nuevas contrataciones en una situación en la
que los ingresos son más complicados de obtener.
Otra acción proviene de nuestra división
Dell Financial Services, que consiste en refinanciar
potenciales deudas para empresas con
dificultades de flujo de caja con tipos de interés
muy bajos y ofertas financieras para facilitarles
esos pagos.
¿Cómo le pilló a Dell esta situación de
confinamiento?
Nuestra compañía predica con el ejemplo, pues
somos usuarios intensivos de tecnología. Antes
de que el Gobierno decretara las medidas
de confinamiento, estábamos todos en casa y
dispuestos para trabajar en remoto. Teníamos
a todos los empleados preparados para trabajar
desde el hogar. Como no todo el mundo estaba
habituado a esta modalidad, nos hemos tenido
que adaptar y yo el primero. Yo solía hacer llamadas
a clientes y he trabajado ocasionalmente
desde casa, pero no a tiempo completo. Todos
estamos en un periodo de adaptación bastante
interesante, y del que extraeremos conclusiones.
¿Con qué herramientas de colaboración
y trabajo en equipo cuentan?
Toda la plantilla dispone de portátiles y una
serie de herramientas propias con las que trabajar
en remoto de una forma securizada para
acceder a nuestras aplicaciones internas. Luego
tenemos Zoom como nuestra principal plataforma
de videoconferencia.
¿Dado que la parte técnica está bien
resuelta, cómo abordan las cuestiones
emocionales de sus empleados?
En la parte emocional, hemos intensificado la
comunicación entre los equipos. Cada día hablo
con todos los profesionales que reportan
conmigo y lo hacemos esto en cascada, de forma
que todos los empleados se comunican con
sus managers, una vez al día. Estamos promoviendo
cafés virtuales para que comenten cómo
se encuentran de salud, de estado de ánimo y
cómo están viendo el mercado.
¿Y cómo se ve el mercado desde Dell?
¿Hay indicios concretos?
Durante la semana en la que se fraguaba el confinamiento
se produjo una demanda enorme
de portátiles por parte de todo tipo de empresas,
e incluso de la Administración pública. Por
el contrario, proyectos de modernización de
infraestructura se están posponiendo, debido
a la dificultad física para acceder a los centros
/www.computing.es