www.computing.es
62 DOCUMENTO
Teletrabajo y nube
JOSÉ MANUEL MARINA, DIRECTOR GENERAL DE CRAYON
“Crayon ayuda a las empresas y al canal
a alcanzar los beneficios de la nube”
¿Cómo está ayudando Crayon a sus
clientes y partners a superar la actual
crisis?
La prioridad de las organizaciones en estos
momentos es asegurar la continuidad del negocio
implantando modelos de teletrabajo
mediante herramientas de colaboración y de
virtualización de escritorios. Como respuesta,
en Crayon hemos puesto en marcha una iniciativa
para ayudar a las empresas a desplegar
de forma correcta y ágil este tipo de tecnologías.
También les ofrecemos acceso gratuito
a nuestro portal de e-learning Empower-iQ,
para que los empleados aprendan a sacarles
todo el partido posible. Por otra parte, en colaboración
con Microsoft, podemos gestionarles
una licencia gratuita de Office 365 E1 durante
seis meses y les ofrecemos consultoría y soporte
para ayudarles a iniciar el proceso de trabajo en
remoto de forma apropiada.
Crayon se define como la compañía experta
en optimizar el ROI de las inversiones
IT. ¿Cuál es su propuesta?
La necesidad de trasladar el negocio a un
entorno digital ha traído consigo un incremento
en el consumo de tecnología, que si
no se gestiona adecuadamente puede traducirse
en un aumento de la complejidad y de
los costes. A través de nuestros servicios de
consultoría y de soluciones como Cloud-iQ
-un portal de autoservicio con el que es posible
aprovisionar y controlar en tiempo real el
consumo de productos de proveedores cloud
como AWS o MS Azure-, ayudamos a que
las organizaciones y el canal puedan conocer
en todo momento el estado de los recursos
contratados, optimizarlos y pagar solo por
los que realmente aportan valor al negocio y
verdaderamente necesitan.
Crayon también ayuda a las organizaciones
y al canal a trasladar su actividad a la
nube. ¿Cómo lo hace?
Ir a la nube es un proceso que puede resultar
complicado si no se aborda de forma correcta.
Así, es necesario llevar a cabo un estudio
previo para definir qué hay que subir a la nube
y cómo hacerlo; realizar pruebas de concepto
para garantizar que todo va a funcionar correctamente;
formar al personal para que sepa
moverse en este entorno y establecer un plan
continuo de optimización de los consumos en
la nube. También es necesario ver si las aplicaciones
están preparadas, cómo se comportan en
la nube y qué dependencias tienen con el resto
de recursos.
Si hablamos de entornos multicloud, cada
hiperescalar funciona de forma diferente, lo
que requiere un conocimiento profundo para
saber moverse de uno a otro. Si no se dispone
de este conocimiento, es conveniente contar
con la ayuda de un partner experto para evitar
cometer fallos básicos en el viaje a la nube que,
al final, se traducen en un incremento de los
costes.
¿Qué ofrece Crayon a sus partners de
canal?
Con Crayon, las empresas del canal tienen
la oportunidad de convertirse en partners de
valor para sus clientes en el entorno cloud.
Para ello, ponemos a su disposición nuestras
herramientas propias, como la ya mencionada
Cloud-iQ. Asimismo, pueden contar con el
asesoramiento de nuestro equipo de Cloud
Architects y de consultores certificados en
AWS o en Azure en todos aquellos proyectos
en los que sea necesario. Sin olvidar nuestros
servicios de gestión de activos de software y
cloud para optimizar sus infraestructuras y las
de sus clientes.
Para acelerar el negocio de nuestros partners
hemos diseñado el programa Boost Up
Partner Program, que les facilita las herramientas
tecnológicas, comerciales, de formación
y de soporte necesarias para reforzar sus
capacidades. n
<< El software y
el entorno cloud
son los motores
tecnológicos de la
transición digital de
las organizaciones.
Crayon ofrece soluciones
y servicios
para optimizar los
recursos contratados
y reducir su
coste.
/www.computing.es