
CIO y crisis 15
EN PORTADA
cinas de Madrid, así como los ya distribuidos
para el renove de equipamiento planificado
para 2020 por las diferentes zonas geográficas
en las que se agrupa el territorio nacional en
Grupo Eulen, realizando un reparto del total
de equipos disponibles basado en una distribución
proporcional al número de usuarios en
cada una de las zonas.
¿Cómo se ha garantizado toda la parte
de acceso?
Se contaba ya con una solución de acceso remoto
basado en software cliente de VPN que
se instalaba bajo petición a los usuarios que lo
solicitaban a través del CAU. Ante la situación
que se avecinaba, se realizó la instalación desatendida
de forma remota en todos los equipos
portátiles del software cliente de VPN antes
incluso de que los usuarios lo solicitasen. En
paralelo, se realizaron comunicados a los usuarios
con instrucciones y recomendaciones para
el acceso remoto, a la par que se les adjuntaba
la guía de conexión.
Respecto a la mayoría de aplicativos que son
de tipo web y usables directamente mediante
conexión con un navegador, ya se encontraban
previamente accesibles en remoto mediante
enlaces seguros HTTPS, desde cualquier dispositivo
de empresa o de uso personal.
¿Cómo han gestionado la seguridad?
Gracias a contar con una Oficina Técnica de
Seguridad (OTS) proporcionada por nuestro
negocio de Eulen Seguridad, que presta servicios
de soporte en el ámbito de la ciberseguridad
al propio Área TIC de Grupo Eulen,
mediante comunicados enviados al colectivo
de usuarios de los diferentes tipos de amenazas
que se han ido produciendo en las últimas
semanas y de las medidas de prevención/protección
a adoptar.
¿Cómo se han comportado las herramientas
de colaboración?
Las herramientas de comunicación y colaboración
se han convertido en una pieza fundamental
en la gestión de la crisis y en hacer realidad
una situación de teletrabajo con garantías
de seguridad y eficiencia en una nueva forma
de trabajo para la compañía.
Google Suite, tanto con su herramienta Drive
como Hangouts, en lo que a chats y sobre
todo al servicio de videoconferencias Meet se
refiere, se han convertido en elementos fundamentales
para hacer viable y realidad una
situación que ha permitido mantener las operaciones
del grupo no solo en España sino en
el resto de los países donde está presente, llegando
a dar servicio a un personal de estructura
superior a los 2.500 usuarios que aseguran las
operaciones prestadas por un total de 90.000
personas en todos los países en los que el Grupo
Eulen se encuentra.
Adicionalmente y específicamente hablando
de servicios de videoconferencia, la solución
Lifesize Cloud ha permitido realizar y gestionar,
de manera adicional a los propios sistemas
de salas, la comunicación entre empleados y
también con clientes/proveedores tanto en el
ámbito nacional como internacional.
¿Cuál es el valor añadido que aportará la
función TIC?
En sectores donde se considera a la función
TIC como un soporte a las operaciones es difícil
poner en valor la relevancia que desde un
punto de vista diferencial y estratégico puede
aportar al negocio.
La situación generada se puede interpretar
como una amenaza a múltiples sectores y entornos
empresariales, pero es cierto que otros
pueden verse beneficiados y convertir esta inusual
situación en verdades oportunidades a
raíz de esta, saliendo mejor preparados para
una nueva carrera en la que competir de forma
más rápida y/o más eficiente apoyándose
en una nueva forma de afrontar la tecnología,
por ejemplo, con:
• Un espacio de trabajo con procesos de gestión
documental y de contenidos realmente
digitales, dando respuesta a la realidad no solo
del teletrabajo sino de la ubicuidad del mismo.
• Un auténtico gobierno del dato para lograr
el análisis y la obtención de información de auténtico
valor para el negocio.
¿Cómo han abordado la problemática
del cliente?
Para una compañía como la nuestra, algunos
modelos completos de sus negocios como puede
ser Eulen Seguridad o Sociosanitarios, o
algunas actividades en estos momentos clave
dentro del conjunto de los llamados Facility
Services como son Limpieza o Mantenimiento,
han sido considerados como esenciales en
los momentos más restrictivos de esta crisis.
Por parte del Área TIC el mejor servicio a
nuestros clientes ha sido asegurar el soporte a
las operaciones que nuestros empleados prestan
cada día en sus propias instalaciones. n
Podemos salir
mejor preparados
con
un auténtico
gobierno del
dato para lograr
el análisis
y la obtención
de información
de auténtico
valor para
el negocio