www.computing.es
TECNOLOGÍA Soluciones 51
SU PAPEL ES FUNDAMENTAL EN ESTOS MOMENTOS DE CRISIS
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ
PAGÁN I Presidente Grupo
IT Digital Autelsi, Experto
Seguridad IT
Seguridad y tecnología
en el escenario actual
Estoy recibiendo consultas en mis
redes sociales sobre la seguridad
de Zoom. Al principio me ha
sorprendido. Hasta hace un mes,
cuando yo mandaba una invitación
a una reunión por Zoom, la mayoría de las veces
me comentaban que no conocían esta aplicación.
Ahora se ha hecho popular, mis hermanos
y sobrinos hemos celebrado un aperitivo virtual
utilizando Zoom. En unas semanas Zoom ha
pasado de gestionar 10 millones de conferencias
diarias, a más de 200 millones.
Con el confinamiento de más de una tercera
parte de la humanidad, la videoconferencia está
emergiendo con fuerza como un instrumento
muy potente para el trabajo, la colaboración o
simplemente la relación familiar y de amistad. Y
esto se aprecia más aún si el audio y el vídeo son
de calidad, pueden participar múltiples interlocutores,
y tienes la opción de compartir pantalla
y texto. Este es buen un ejemplo del valor que las
TIC nos aportan en la lucha frente al coronavirus.
Ni los agentes políticos ni los económicos habían
previsto una pandemia de este tipo. Y ello ha
hecho que los sistemas sanitarios, de emergencias
y de suministro de material médico se hayan visto
desbordados, y que los mercados financieros entren
en recesión. Sin embargo, las telecomunicaciones
han sido capaces de absorber todo el aumento de
tráfico que el teletrabajo y el elevado consumo de
contenidos audiovisuales ha producido.
No todas las empresas y organizaciones tenían
dimensionados los recursos suficientes
para dotar al 100% de sus trabajadores con un
entorno de trabajo remoto. Sin embargo, gracias
a la flexibilidad que aportan los servicios
cloud, muchas organizaciones han podido disponer
de esa capacidad en un tiempo récord, y
ya cuentan con todos sus efectivos en remoto y
a pleno rendimiento.
La ciberseguridad adquiere un papel crítico
en esta situación, ya que ahora hay que proporcionar
seguridad no solo a las conexiones de los
trabajadores remotos, sino también a los datos
sensibles a los que ellos necesitan acceder para
realizar su trabajo. La variedad y madurez de
soluciones de seguridad en entorno cloud permiten
que este sea un reto que hay que gestionar
y financiar, pero para el que tecnológicamente
disponemos de una amplia gama de herramientas
y servicios cloud entre los que poder elegir.
Una cuestión que en el momento que escribo
aún está sin responder, es si esta epidemia se acabará
en unas semanas o pocos meses, o si tendremos
que convivir con ella más de un año. Aún en
el escenario más favorable, el riesgo de posibles
pandemias futuras hará que aprovechemos las enseñanzas
de esta crisis para mejorar tanto nuestro
modelo productivo como de interacción social.
Instrumento fundamental
Y ahí la tecnología será un instrumento fundamental.
Más allá del teletrabajo para las ocupaciones
que así lo permitan, la robótica, la inteligencia
artificial y los chatbots adquirirán una
gran importancia como herramientas para minimizar
el contacto directo entre personas en muchas
actividades que ahora realizamos de manera
presencial. Se está hablando de aumentar el papel
de los robots en los procesos de fabricación, incorporar
chatbots al comercio presencial, utilizar
robots para toma de muestras biológicas en personas
para su análisis, la inteligencia artificial para
entender el contexto de cada usuario y saber qué
ofrecerle, y un sinfín de aplicaciones que hasta
ahora nos podían parecer exóticas o suplementarias,
pero que a partir ahora se convertirán en algo
imprescindible para nuestra subsistencia como
especie, y para mejorar nuestra calidad de vida.
Esta crisis nos está trayendo mucho dolor
con la pérdida súbita de personas queridas.
En el caso de la tecnología, os propongo que
aprendamos cómo nos puede ayudar a mejorar
la conciliación familiar, reducir el transporte
innecesario, y con ello el consumo de hidrocarburos,
y aprender a recuperar el disfrute de los
placeres básicos de la vida cotidiana en familia
y en nuestro entorno más próximo. n
<< Con el confinamiento
de más de
una tercera parte
de la humanidad, la
tecnología se vuelve
imprescindible en
muchos ámbitos
en los que antes,
quizá, no la considerábamos
necesaria.
¿Qué retos
y soluciones se nos
presentan?
/www.computing.es