54 ¿QUIEN es QUIEN? junio2020 | www.channelpartner.com
La concienciación sobre ciberseguridad es aún más necesaria durante la pandemia
Volver a la oficina
sin perder de vista
la ciberseguridad
Es cierto lo que se dice acerca de que el
mundo nunca volverá a ser el mismo
después de la pandemia de COVID-19.
Esta situación ha demostrado lo
vulnerables que somos y nos ha hecho
reconsiderar nuestros valores, así como revisar
nuestros hábitos y actitud hacia muchas cosas,
entre ellas el trabajo.
La generalización del teletrabajo es un
hecho que ha cambiado significativamente la
interpretación de las personas en sus rutinas
de trabajo diarias. Con ello se ha roto también
el estereotipo de que sólo se puede trabajar
eficazmente estando en la oficina, pero también
es cierto que las personas quieren volver a sus
lugares de trabajo porque siente la necesidad
de interactuar socialmente, que es la base de
toda relación.
Si bien algunos países ya han comenzado a
rebajar las restricciones de confinamiento, las
empresas se enfrentan a la importante cues-tión
de poder hacer la transición del trabajo de
vuelta a la oficina. Por ejemplo, ¿cómo pueden
asegurarse de que sea seguro y cómodo para los
empleados?
Volver a la (nueva) normalidad
Aunque las ganas de volver a la (nueva) normali-dad
son muchas, mientras que el coronavirus siga
entre nosotros, lo primero es la seguridad de los
empleados. De hecho, es importante encontrar
el equilibrio adecuado entre el deseo de volver
a la rutina diaria y sentirse seguro. Comprender
el estado emocional de los empleados, su carga
de trabajo o si tienen todo lo necesario para el
teletrabajo y visibilidad sobre los procesos de
negocio son cuestiones clave.
La vuelta a las oficinas también requiere de
organización y puesta en marcha de medidas que
aseguren la salud y el bienestar de la plantilla.
Al considerar la posibilidad de volver a trabajar
en la oficina, las empresas hoy en día necesitan
sopesar los riesgos potenciales con los bene-ficios.
Para evitar el riesgo de que las personas
enfermen, y los relativos a la responsabilidad
relacionados con cualquier enfermedad, las
empresas necesitan implementar un complejo
conjunto de medidas.
Trabajar con seguridad
tanto desde casa como
desde la oficina
En todo caso, tanto si se trabaja desde casa como
desde la oficina, de cara a que el negocio pueda
funcionar sin riesgos, resulta esencial una con-cienciación
adecuada acerca de la importancia
de la ciberseguridad corporativa.
Sin embargo, tal y como señalan los datos del
reciente informe de Kaspersky, De qué manera ha
cambiado el COVID-19 nuestra forma de trabajar,
tres de cada cuatro (73%) empleados españo-les
que trabajan desde casa no han recibido
ninguna orientación o formación específica sobre
ciberseguridad. Además de que resulta más
difícil controlar la seguridad de las TI y los datos
corporativos de forma remota, las amenazas
siguen existiendo.
De hecho, algo menos de la mitad (43%) de
los encuestados españoles reconocieron haber
recibido un mayor número de correos electróni-cos
de phishing desde el inicio del COVID-19. La
descarga accidental de contenido malicioso de
un correo electrónico de este tipo puede provocar
que los dispositivos se infecten y que los datos de
la empresa se vean comprometidos. Para evitar
esos riesgos, es importante que las organizacio-nes
formen a su personal en ciberseguridad.
Pero la formación no suele gustar. Por eso, es
necesario que los programas de concienciación
sean entretenidos, que estén enfocados en habi-lidades
más que en simple conocimiento, más en
hacer que en leer, y que permitan que los emplea-dos
retengan lo aprendido de cara al futuro.
Una formación online que abarque prácticas
esenciales, como la gestión de cuentas y contra-señas
y la seguridad del correo electrónico y de
los endpoints como la que ofrecen gratuitamente
Kaspersky y Area9 Lyceum es un primer paso para
ayudar al personal a trabajar de forma segura
desde casa.
Alfonso Ramírez, director general Kaspersky Iberia
“Se ha roto también el estereotipo de que sólo se
puede trabajar eficazmente estando en la oficina”
Contenido ofrecido por
/www.channelpartner.com